top of page
Buscar

Enel Chile inicia construcción de nuevas plantas solares y anuncia proyectos eólicos con baterías

  • Foto del escritor: SANTIAGO ORTIZ CHARCAS
    SANTIAGO ORTIZ CHARCAS
  • 5 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Fuente: iStock


AUTOR: Expok News

Fecha de publicación: 2 diciembre de 2021

Palabras clave: Enel, Construcción, Plantas Solares, energia eólica , futuro.


Enel Chile anunció en su Investor Day una serie de proyectos renovables como parte de su Plan Estratégico 2022-2024, que buscan incrementar la capacidad energética sostenible del país. En el norte de Chile, la empresa inició la construcción de dos grandes parques solares, que sumarán 773 MW. Por otro lado, en el sur se desarrollarán los primeros parques eólicos con sistemas de baterías de Enel en Chile, aportando una capacidad combinada de 286 MW entre energía eólica y almacenamiento en baterías.


La compañía prevé añadir 3,3 GW de nueva capacidad renovable para 2024, de los cuales 1,3 GW ya están en fase avanzada de construcción. Este incremento forma parte de su compromiso con una matriz energética más verde y de la meta de alcanzar la neutralidad de carbono para 2040, impulsando así una reactivación económica sostenible en Chile.


Entre los proyectos específicos, destacan Sierra Gorda Solar en Antofagasta y Campos del Sol II en Atacama, que juntos cubren una enorme extensión de terreno con kilómetros de paneles fotovoltaicos. Además, el parque eólico La Cabaña en La Araucanía y el parque Rihue en Biobío serán pioneros en integrar baterías para almacenar energía, mejorando la estabilidad de la red durante las horas pico y compensando las limitaciones de la energía solar en horas nocturnas.


Con estas iniciativas, Enel Chile proyecta alcanzar un 80% de capacidad renovable para 2024 y un mínimo del 85% para 2030, lo que no solo reduce la dependencia de la energía hidroeléctrica afectada por la sequía, sino que también fortalece la flexibilidad y resiliencia del sistema energético del país.


Fuentes: Forbes Argentina


Analisis Personal:


Los nuevos proyectos de Enel Chile destacan un profundo compromiso con la sostenibilidad y representan una visión a largo plazo en la transformación energética del país. Esta serie de iniciativas en energía solar y eólica con almacenamiento en baterías muestra una estrategia bien planificada para enfrentar los desafíos actuales del sector energético, como la dependencia de la hidroeléctrica y los efectos de la sequía. Además, la implementación de sistemas híbridos y parques eólicos con baterías demuestra una adaptación innovadora al contexto chileno, donde las variaciones climáticas y las demandas energéticas pueden afectar la estabilidad de la red. En este sentido, los proyectos de Enel no solo responden a las necesidades actuales, sino que anticipan y mitigan futuros retos energéticos y ambientales.


Más allá de sus beneficios directos en el ámbito energético, esta apuesta por fuentes renovables también fomentará una reactivación económica con miras al desarrollo sostenible. La creación de empleos y la inversión en infraestructura verde en el país contribuyen a fortalecer su economía y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El aumento de la capacidad renovable proyectado al 80% para 2024 y al menos 85% para 2030 es un avance contundente hacia la neutralidad de carbono en 2040. Esto posiciona a Chile como líder regional en la adopción de energías limpias y marca un ejemplo positivo para otras naciones en cuanto a cómo integrar la sostenibilidad en sus políticas energéticas y económicas.










 
 
 

Comments


bottom of page