top of page
Buscar

CEMEX celebra 25 años de premiar lo mejor de la arquitectura y la construcción

  • Foto del escritor: SANTIAGO ORTIZ CHARCAS
    SANTIAGO ORTIZ CHARCAS
  • 25 sept 2024
  • 3 Min. de lectura

AUTOR: Expok News

Fecha de publicación: 11 noviembre de 2016

Palabras clave: Urbanismo, Arquitectura, Cemex, Construcción , Premiación.


CEMEX celebró su 25ª edición del Premio Obras CEMEX, un certamen que reconoce las mejores obras de arquitectura y construcción a nivel mundial. En esta edición, la participación fue destacada, con 480 proyectos inscritos en la categoría México y 62 obras internacionales provenientes de 20 países como Alemania, Colombia, España, Estados Unidos, México y Filipinas, entre otros. El jurado, compuesto por 15 representantes del sector de la construcción y la academia de 7 países, evaluó los proyectos en función de criterios como la calidad del proceso constructivo, las soluciones estructurales y arquitectónicas, la sostenibilidad del proyecto y su impacto positivo en la comunidad. y los


Uno de los momentos clave de la ceremonia fue la entrega del Premio Lorenzo H. Zambrano al ingeniero británico Peter Head, quien se ha destacado por su contribución en proyectos de desarrollo urbano sostenible. Su labor ha promovido el uso de materiales sostenibles como el concreto y el acero en grandes infraestructuras, como los metros de ciudades tan emblemáticas como Londres, Singapur y Hong Kong. Head ha sido reconocido a nivel mundial por sus esfuerzos, obteniendo, entre otros galardones, la Orden del Imperio Británico y el Premio al Mérito de la International Association for the Bridge and S.


Además del reconocimiento a Peter Head, se entregó la Beca Arq. Marcelo Zambrano a la arquitecta Aranza de Ariño, egresada de la Universidad Iberoamericana, en honor a su destacado desempeño académico y profesional. Esta beca, que fomenta el desarrollo de jóvenes arquitectos con gran potencial, ha sido fundamental para impulsar el talento mexicano en el ámbito de la arquitectura. Aranza de Ariño, quien trabajó en el proyecto Torre Reforma y actualmente cursa su maestría en Diseño Urbano en la Universidad de Harvard, es un ejemplo del futuro prometedor de la arquitectura en México.


Fuente: arquiRED



Analisis Personal:


El Premio Obras CEMEX, al cumplir 25 años, reafirma su relevancia como un catalizador del progreso arquitectónico y sostenible a nivel global. Este certamen no solo reconoce el talento de arquitectos e ingenieros, sino que también destaca la importancia de innovar en la construcción con un enfoque en la sostenibilidad y el bienestar comunitario. El hecho de que se evalúen criterios como las soluciones estructurales, el impacto social y la sostenibilidad, resalta el creciente compromiso de la industria con prácticas más responsables que responden a los desafíos medioambientales y urbanos actuales. Además, la participación de 20 países demuestra la influencia global de este premio, que alienta la adopción de prácticas constructivas que mejoren la calidad de vida y reduzcan la huella ecológica de

La premiación de figuras como Peter Head y la entrega de la Beca Arq. Marcelo Zambrano subrayan el valor de la formación y la visión sostenible en el desarrollo urbano.

El reconocimiento a Peter Head, por su labor pionera en el uso de materiales sostenibles y su enfoque hacia el desarrollo urbano eficiente, es un recordatorio de que el futuro de la construcción pasa por integrar tecnología con respeto al medioambiente. Del mismo modo, el apoyo a jóvenes arquitectos como Aranza de Ariño destaca la importancia de incentivar a nuevas generaciones a adoptar enfoques más responsables en sus proyectos. En conjunto, el Premio Obras CEMEX refleja una industria en transformación, que combina innovación, sostenibilidad y sostenibilidad.











 
 
 

댓글


bottom of page